martes, 20 de septiembre de 2011

TEORÍAS BÁSICAS DEL CONTRASTE Y EL COLOR POR VARIOS AUTORES.


Teorías Básicas del contraste y el color.

Contraste
‘El contraste es sólo una clase de comparación, por la cual las diferencias se hacen claras. Dos formas pueden ser similares en algunos aspectos y diferentes en otros. Sus diferencias quedan enfatizadas cuando hay un contraste. Una forma puede no parecer grande si es vista por sí sola, pero puede parecer gigantesca junto a formas vecinas diminutas’
Wong, Wucius. Fundamentos del diseño. Editorial Gustavo Gili, S.A. España. 1988. Pag 103,104

‘El contraste es, en el proceso de la articulación visual, una fuerza vital para la creación de un todo coherente. En todas las artes el contraste es una poderosa herramienta de expresión, el medio para intensificar el significado y, por tanto, para simplificar la comunicación.
Reducir la tensión, racionalizar y explicar, resolver las confusiones; todo ello parece predominante en las necesidades del hombre. El contraste es la contrafuerza de este apetito humano; Desequilibra, sacude, estimula, atrae la atención’
D.A. Dondis. La sintaxis de la imagen. Editorial Gustavo Gili, S.A. España. 1987 pag.104

El contraste en el diseño
‘El contraste es la comparación de elementos disimiles y ayuda a identificar las formas y a aumentar la variedad visual en una composición.’
‘El contraste se introduce intencionalmente cuando se necesita un énfasis visual; un contraste insuficiente puede tener por resultado un diseño anodino, carente de interés. Por otra parte, un exceso de contraste puede perjudicar la unidad general del diseño.’
‘El contraste, en términos generales, debería ser máximamente visible en el centro de interés. Sin embargo, no debe introducirse como añadido, sino emerger de forma natural durante el proceso de creación del diseño’
Wong, Wucius. Principios del diseño en color. Editorial Gustavo Gili, S.A. España. 1988. Pag 16

Contraste de tonos y color
‘La claridad u oscuridad relativas de un campo establecen la intensidad del contraste tonal. El tono desaloja al color en nuestro intercambio con el entorno y, por lo tanto, tiene más importancia que el color en el establecimiento del contraste. De las tres dimensiones del color (el matiz, el tono, y el croma) el tono es la que domina, Johannes itten estableció una aproximación estructural al estudio y el uso del color basada en numerosos contrastes que realzaban primordialmente la oposición claro-oscuro. Probablemente, el contraste de color más importante, aparte del tonal, es el contraste cálido-frio’

D.A. Dondis. La sintaxis de la imagen. Editorial Gustavo Gili, S.A. España. 1987pag. 117-119


Rembrant y el contraste
‘El contraste, como estrategia visual para aguzar el significado, no sólo puede excitar y atraer la atención del observador sino que es capaz también de dramatizar ese significado para hacerlo más importante y más dinámico. Por ejemplo, si queremos que algo parezca claramente más grande no hay más que poner otra cosa pequeña junto a ello. Esto es el contraste, una organización de los estímulos visuales orientada a la consecución de un efecto intenso. Pero la intensificación del significado va todavía más allá de una simple yuxtaposición de elementos visibles. Consiste también en la cancelación de lo superficial y lo innecesario, lo cual lleva a enfocar lo esencial de modo natural. Rembrant utilizó este método en su técnica del claroscuro. El nombre de esta técnica procede de la combinación de dos palabras italianas: chiaro y scuro. Esos son sus dos ingredientes, la claridad y la oscuridad. Rembrant descarta los tonos medios para acentuar el tema con un aspecto teatral y llamativo. La increíble riqueza de los resultados es un argumento tan fuerte a favor de la comprensión y el empleo del contraste como cualquier otro que podamos encontrar en cualquier nivel del corpus de la obra visual’

D.A. Dondis. La sintaxis de la imagen. Editorial Gustavo Gili, S.A. España. 1987. Pag. 114
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dos autores diferentes, misma logica: El contraste como una poderosa herramienta de expresión. Se plantea la extensión del termino contraste, que va más haya que solo el color. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario